La armonización del Deva y los elementales es la vía directa a la corrección de las geopatías de toda índole, salvo los casos extremos (red sagrada, fallas, etc.).
Para ello, el camino en el que podemos interactuar con el Deva y los elementales con poca experiencia y preparación es a través de la Radiónica, y en la gran mayoría de los casos lo sanaremos con mucha solvencia.
La armonización es una cuestión de cambiar una vibración por otra o, lo que es lo mismo, una perturbación se va con una alegría, con lo cual hemos preparado una tabla Radiónica Conversora de tensiones en la que las energías o cambios de vibración los llevamos a cabo con las figuras Radiónicas BEP plateada y SOUUL con baño de cobre.
Con la ayuda de la plantilla anterior de “Geopatías naturales y artificiales” testando sabemos que geopatías hay en el espacio (casa, local, etc.) que analizamos. Una vez que tengamos las geopatías definidas, las corregimos trabajando con la “Tabla Conversora Radiónica de Corrección de geopatías, corrientes telúricas, venas de agua, chimeneas negativas etc.”
Significados de los componentes de la Tabla Conversora Radiónica:
- Casilla 1: testamos las diferentes opciones que podemos trabajar.
- Casilla 2: testamos el número de múltiple de la figura y lo escribimos en las casillas vacías. (OJO: si la
- casilla queda vacía significa “sin flujo”).
- Casilla 3: en esta casilla ponemos una de las dos figuras.
- Casilla 4: hacemos un pequeño dibujo de la casa, local, etc. que vamos a trabajar
- Casilla 5: Ponemos su dirección exacta (país – ciudad – calle – n.º – piso – puerta – código postal)
- Casilla 6: testamos que figura nos hará la tarea que le encomendamos.
¿Cómo corregir la geopatía con la ayuda de la Tabla Conversora Radiónica de Corrección de geopatías?
Esta tabla es clara y fácil de usar. Vamos por pasos:
1º: En la casilla 4 dibujamos un pequeño plano del espacio (casa, local, etc.) que vamos a trabajar.
2º: En la casilla 5 ponemos la dirección exacta de ese espacio.
3º: Con un trozo de hilo de cobre pelado unimos las casillas 3 y 4 (lo pegamos o ponemos celo para que quede fijo).
4º: En la plantilla anterior “Geopatías naturales y artificiales” testamos y definimos la(s) geopatía(s) que hay en el dicho espacio (línea Hartmann, Curry, Eli etc.).
5º: En el plano del espacio de la casilla 4 testamos y marcamos el punto donde se encuentra la geopatía.
6º: Las opciones de la casilla 1 (corregir – sanar – limpiar – armonizar – restaurar – fortalecer) definen que corrección en ese caso hay que hacer, testamos*.
7º: Testamos que Figura Radiónica (BEP o SOUUL) utilizaremos para hacer la corrección que nos ha salido, y la colocamos en la casilla 3.
8º: Por último, testamos el múltiplo (1-10) de la Figura, y lo escribimos en la correspondiente casilla 2.
9º: Testar cuanto tiempo hay que dejar la(s) figura(s) en la tabla–plantilla**.
*Si en el paso 6 nos han salido varias correcciones, para hacerlas una por una tenemos que hacer los pasos 7 y 8.
**Puedes tener 2 copias de esta tabla-plantilla en marcha a la vez con las dos Figuras BEP y SOUUL.